Noticias y actualidad

Aparcar en silencio
Hoy tratamos un clásico entre los clásicos, ¿es útil bajar el volumen de la radio para aparcar? Lo hacemos de modo casi automático, pero, ¿se ha demostrado que realmente ayude? ¿Sirve para algo? En las siguientes líneas daremos respuesta a esta y otras preguntas.
El cerebro manda
Estaremos todos de acuerdo en que la conducción es una actividad exigente a todos los niveles, también para nuestro cerebro. Éste, debe estar pendiente de muchos estímulos y situaciones imprevistas. Ante todas estas dificultades, cuando el cerebro debe realizar una tarea concreta y complicada, exige focus en eso. En ese momento, la música se convierte en una distracción más, por eso el instinto pide bajarla y por eso también, expertos en psicología y musicoterapia afirman que se trata de un gesto que sí ayuda.
Tarea complicada
A menudo aparcar se convierte en una dura tarea, porque el lugar es estrecho, porque está en pendiente o porque el conductor que nos sigue no dispone de la paciencia deseable. Ahí, el cerebro pide silencio y todo el tiempo para poder encargarse solo de una cosa, que ya de por sí conlleva numerosas acciones: calcular distancias, coordinar movimientos, etc.
No al multitasking
El multitasking se vende habitualmente como una virtud, pero en numerosas ocasiones se puede tornar en todo lo contrario. Al volante, desde luego, es algo desaconsejable y peligroso. En la carretera, debes evitar cualquier elemento que suponga una distracción: música alta, móvil fuera del alcance, velocidad moderada…
En Applus+ creemos que toda precaución es poca cuando lo que está en juego es la seguridad de todos. Desde nuestras estaciones de inspección técnica, ponemos a tu disposición lo último en tecnología y a los mejores profesionales para que salgas a la carretera en las mejores condiciones y con total garantía.
Pide cita previa ITV y disfruta del trayecto, ya sea con música o sin ella.