Noticias y actualidad

Las ciudades que más contaminan
Tras dedicarle recientemente un artículo a la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones hoy llega el turno de atender a un informe elaborado por Ecologistas en Acción que analiza los niveles de contaminación en las urbes de nuestro país. Hoy traemos un ranking del que no sacar pecho.
Dióxido de nitrógeno
Este es el compuesto químico que se ha analizado en las estaciones de medición dispuestas para elaborar el informe. Son datos registrados durante todo el 2024.
El ranking
Así queda, por zonas, la clasificación de las ciudades más contaminantes de España.
-
Plaza Elíptica (Madrid)
-
Eixample (Barcelona)
-
Olivereta (Valencia)
-
Torneo (Sevilla)
-
El Picarral (Zaragoza)
-
Avenida Juan XXIII (Málaga)
-
San Basilio (Murcia)
-
Foners (Palma)
-
María Díaz de Haro (Bilbao)
-
Avenida Al-Nasir (Córdoba)
Malos datos
Todas estas zonas igualan o superan los 30 microgramos por metro cúbico de aire de dióxido de nitrógeno, lo que supone unas cifras preocupantes. El objetivo de la OMS (Organización Mundial de la Salud) está en no superar los 10 microgramos. En ese camino se espera que en 2030 los datos ronden los 20.
Desde Applus+, a través de las pruebas de control de emisiones y otras iniciativas, trabajamos en sintonía con quienes combaten la contaminación y velan por el medio ambiente y el futuro del planeta. Pide cita previa ITV y contribuye a mejorar el futuro de todos.