Noticias y actualidad

Matrículas digitales
La industria automovilística avanza a pasos agigantados en muchos aspectos. Hay uno, en cambio, que ha visto prácticamente invariable su evolución en décadas. Estamos hablando de las matrículas. Ahora llegan las matrículas digitales, pero no sin contratiempos, ya que empiezan a ser hackeadas.
EEUU
Dar el paso de matrícula de plástico (antes metal) a digital, es algo que llevaba cocinándose desde 2018 hasta que, en 2022, fue aprobado en California. A día de hoy son más de 65.000 los que emplean este tipo de matrículas, cuyo aumento se ha congelado debido a los problemas de vulnerabilidad que presentan.
Formato ebook
El formato de las nuevas matrículas digitales recuerda al del ebook, ya que de igual forma, se emplea tinta electrónica. Este nuevo método permite la geolocalización a través de la matrícula, da la opción de personalizarla (esto último prohibido en España) o incluir publicidad.
Hackeo
Estas matrículas digitales están siendo hackeadas. ¿El motivo? Cometer infracciones en nombre de otro, desde hacer saltar un radar o no abonar un peaje.
El problema no es menor, ya que según la empresa creadora de estos dispositivos, afirma que no han encontrado todavía la manera de solventar el problema en remoto, con lo que deben atender el hackeo vehículo a vehículo.
En Applus+ empleamos lo último en tecnología y creemos firmemente en sus avances, siendo contrastados por los mejores profesionales. Pide cita previa ITV y supera la inspección técnica con la mayor fiabilidad.